yoguinisomm.com

CLASES DE NIÑOS

Clases de Yoga y educación emocional para niños

Aprendemos sobre Valores, Emociones, Autoestima, Energía, Consciencia Corporal, Respiración, Concentración y Relajación… SIEMPRE JUGANDO!! Una hora a pura diversión donde la música, los cuentos, el arte, el teatro y la creatividad estarán presentes para acompañar el desarrollo y crecimiento de los niños.

Los objetivos de cada clase son cuidadosamente seleccionados en función de las edades, características personales, grupales, e intereses de los niños. Generalmente estan relacionados con valores, emociones, energia, confianza, autoestima etc.

En ” YOGUINIS OMM” trabajamos en constante comunicación e interacción con la familia siendo de suma importancia todo aporte que madres y padres puedan brindarnos. Nuestro deseo es estar presentes en la educación de los niños de una manera integradora.

Esporádicamente se realizan talleres abiertos a la familia, donde se comparten actividades y juegos de integración familiar brindando así una experiencia sumamente enriquecedora para padres, niños y docentes.

Nuestra sala se encuentra en Paraguay y Coronel Diaz, a pasos del Shopping Alto Palermo.

Los padres también tienen su lugar, dado que las clases son desarrolladas a puertas abiertas. En casos particulares de adaptación también pueden participar de los juegos, coordinándolo previamente con la profe.

Las clases son dictadas por Paula Castaño y los jueves son asistidas por Jazmín Elizabeth Fernández.

Edad: De 3 a 6 años

Dia y Horario: Jueves 17:30 hs.

Edad: De 7 a 11 años

Dia y Horario: Martes 18 hs.

 

¿Porque es importante el yoga en los niños?

Muchas veces es tanta la oferta de actividades y deportes para niños, que se nos hace difícil poder discernir. ¿Cómo podemos, en este contexto, elegir una actividad que sea divertida para nuestros hijos y que además desarrolle su crecimiento físico y emocional? ¿Qué diferencia puede haber entre una clase de yoga y un deporte?

BENEFICIOS

Desinhibición

Libera su espontaneidad por no estar pendiente de la aprobación ajena ni de la competencia. El yoga no compite, el yoga es aceptación.

Autoestima

Al no buscar la aprobación de los demás, desarrolla su autoestima, centrándose en sus propias posibilidades, y teniendo concienciade sus progresos.

Empatia

Mejora la relación con sus pares, desarrollando valores como la empatía, el compartir, la importancia de relacionarse desde la verdad, la simpleza y el respeto.

Imaginacion

Esta exploración corporal, su relación con el espacio y su interacción con objetos a través del juego, hace que desarrollen su creatividad. La imaginación se hace presente también al momento de realizar visualizaciones, que a modo de cuentos e historias facilitan la relajación de los niños.

Regula los sistemas

Regula los sistemas del organismo. La práctica de posturas y la respiración, libera tensiones que luego repercute en los órganos, estabilizando los sistemas respiratorio, digestivo, nervioso y endocrino logrando que funcionen más fluidamente alcanzando un estado de salud y bienestar.

Concentración

Aumenta su capacidad de atención y concentración, lo que lleva a un aumento de su memoria. Esta concentración, tanto en los objetos externos como en su interior, permite desarrollar la capacidad de poder elegir hacia donde direccionar la mente.

Conciencia corporal

Favorece el conocimiento del esquema corporal tomando conciencia de su propio cuerpo y sus posibilidades. Favorece el desarrollo de la fuerza, la coordinación y el equilibrio.

Emociones

Lo que se trabaja con el cuerpo impacta progresivamente en sus emociones y su relación con los otros, aumentando su tolerancia con el mismo y en su modo de relacionarse. Realiza trabajos de interiorización que lo ayudan a equilibrar sus emociones.

Percepcion espacial

Mejora su percepción espacial al trabajar las posturas y contra posturas. Conceptos como adelante, atrás, arriba, abajo partiendo de su propio cuerpo permite un mayor conocimiento del espacio desde lo experimental y su relación con los otros.

No puedes copiar el contenido de esta página